Los AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos) son medicamentos con propiedades Analgésicas, Antiinflamatorias y Antipiréticas. Algunos de ellos también actúan como Antiagregantes Plaquetarios, y a otros se le atribuyen propiedades Antirreumáticas.
Este grupo de medicamentos forma parte de los Analgésicos No Opioides, Junto con el Paracetamol que a partir del 2012 se excluye de los AINES en los consensos internacionales, por su poca o nula acción antiinflamatoria.
Es uno de los mayores grupos farmacológicos con gran variedad de principios activos, nombres comerciales y formas farmacéuticas.
Los AINES pueden encontrarse formando parte de los medicamentos como único principio activo, pero también pueden estar asociados a uno o más principios activos en medicamentos que según su combinación son:
- Antiinflamatorios y Relajantes Musculares
- Analgésicos y Antiinflamatorios
- Antimigrañosos
- Antiinflamatorios y Analgésicos Opioides
Para un mejor estudio decidimos elaborar un instrumento que nos permita agruparlos en diferentes grupos.
Algunos AINES tienen una presencia muy mínima en el Mercado Farmacéutico, llegando a formar parte de sólo uno, dos o tres medicamentos. Por tal motivo decidimos hacer referencia a ellos en primer lugar, y a continuación los más conocidos y comercializados.
1. La Propifenazona sólo aparece unida a otros principios activos (Dihidroergotamina y Cafeína) para dar lugar al medicamento Antimigrañoso: Labopan Tabletas Recubiertas; quedando su composición en: (Propifenazona 125mg / Dihidroergotamina 0.5mg / Cafeína 40mg)
2. El Clonixinato de Lisina sólo se encuentra presente como Doraliv Tabletas Recubiertas 125mg.
3. La Indometacina se encuentra presente en Tabletas Recubiertas 25mg en su presentación genérica; sin embargo, no es la más conocida. En las diferentes Boticas y farmacias la encontramos con mayor frecuencia como Solución Tópica (Spray) 1% en sus dos nombres comerciales más conocidos: Fexoplus y Moviflex.
4. El Ácido Mefenámico es empleado con frecuencia para los cólicos menstruales, atribuyéndosele un mayor efecto analgésico y antiinflamatorio, comparado con las demás presentaciones que se comercializan para este tipo de dolor.
Los medicamentos que con mayor frecuencia podemos encontrar con este principio activo son: Rosadol, Tanston y Mefeartrox, todos en presentaciones de Tabletas 500mg.
5. En el caso especial del Piroxicam, nos encontramos frente a un principio activo con presentaciones únicamente genéricas y con una sola forma farmacéutica: Tabletas 20mg.